¿Cómo se clasifican los ETFs?
Los ETF (Exchange-Traded Funds) se pueden clasificar en varias categorías según diferentes criterios, que incluyen la clase de activos subyacente, la estrategia de inversión, el sector de la industria, la geografía y otros. Aquí hay algunas de las clasificaciones comunes:
Clase de Activos Subyacente:
- Acciones (Equity ETFs): Sigue el rendimiento de un índice de acciones o un grupo de acciones.
- Bonos (Bond ETFs): Rastrea el rendimiento de bonos y otros instrumentos de deuda.
- Materias Primas (Commodity ETFs): Invierte en materias primas físicas o contratos de futuros de materias primas.
- Divisas (Currency ETFs): Rastrea el rendimiento de monedas extranjeras o cestas de divisas.
Estrategia de Inversión:
- Índice (Index ETFs): Sigue el rendimiento de un índice específico.
- Factor (Factor ETFs): Se centra en factores de rendimiento específicos, como el valor, el crecimiento, la calidad, etc.
- Smart Beta: Combina elementos de la gestión activa y pasiva para mejorar el rendimiento.
Sector de la Industria:
- Tecnología, Salud, Finanzas, Energía, etc.: Se centran en sectores específicos de la economía.
Geografía:
- Nacionalidad (Country ETFs): Sigue el rendimiento de los activos de un país específico.
- Regional: Se enfoca en una región geográfica más amplia, como Asia-Pacífico, Europa, etc.
Rentabilidad y Riesgo:
- Ingresos (Income ETFs): Busca proporcionar ingresos a los inversionistas a través de dividendos o intereses.
- Volatilidad Baja (Low Volatility ETFs): Busca acciones o activos con menor volatilidad.
Estrategias Específicas:
- Inversiones Socialmente Responsables (ESG ETFs): Invierte según criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo.
- Inversiones Temáticas: Se centra en temas específicos como tecnología blockchain, energías renovables, inteligencia artificial, etc.
Estas clasificaciones son solo algunas de las muchas posibles, y los ETF pueden tener características que se superponen en varias categorías. Los inversores deben revisar cuidadosamente la documentación de cada ETF para comprender su estructura, objetivo de inversión y riesgos asociados antes de invertir.