¿Qué necesitan los bancos, compañías y países para emitir renta fija?
Requieren 2 clasificaciones de riesgo vigente. Esto responde principalmente a la necesidad de tener la opinión objetiva de un tercero con respecto a la solvencia o capacidad de pago de la entidad que está emitiendo deuda.
La escala de rating va desde la AAA hasta la D pasando por varias categorías intermedias. Así, las compañías y bancos con mejor capacidad de pago tendrán una clasificación AAA y los inversionistas le exigirán menor tasa de retorno al comprar sus títulos de deuda, mientras que, a aquellas con mayor riesgo y clasificación más baja, se les exigirá una mayor tasa de retorno.
Si bien la renta fija esta cae dentro de las inversiones conservadoras o de bajo riesgo, ya que una vez que tomas el depósito o compras el bono y decides mantenerlo hasta vencimiento, recibirás los intereses o cupones pactados, existen ciertos riesgos que se deben explicar:
Los instrumentos se transan en el mercado a través de la Bolsa de Comercio, por lo que su precio podría variar día a día antes de su vencimiento, esto se refleja en la cartola donde se muestran las inversiones. La ganancia o pérdida por diferencia de precio solo se materializa cuando el cliente decide vender anticipadamente su inversión.
Adicionalmente existe riesgo de crédito, el que se relaciona cuando la compañía emisora no puede hacer frente a sus obligaciones por problemas de solvencia, por eso existe la clasificación o rating que entregan las clasificadoras.