Compromiso con el país y las pymes:
Banco de Chile es distinguido nuevamente como el mejor banco del país para atraer y fidelizar talentos, y por el pago oportuno a sus proveedores

- Por décimo segundo año consecutivo el ranking Merco Talento destacó a la entidad financiera como líder en el sector bancario. Asimismo, la institución se ubicó nuevamente entre las tres mejores empresas de todo el país, de un universo total de 200 compañías a nivel nacional.
- También obtuvo por tercera ocasión consecutiva el premio Mejores Empresas Pagadoras 2025 en el sector Financiero, que es entregado por la Bolsa de Productos, la Asociación de Emprendedores y el diario El Mercurio.
Santiago, 20 de agosto de 2025.- En un mercado tan competitivo como la banca, es crucial para cualquier organización atraer y retener a jóvenes talentos, ya que permite responder de manera más efectiva a las nuevas necesidades e intereses de los clientes y de los propios colaboradores, así como adoptar con agilidad y oportunidad los procesos de transformación digital. De esta forma, se fortalece la calidad del servicio y se asegura la proyección sostenible de las instituciones en el tiempo. Por todo lo anterior en Banco de Chile celebraron la obtención, por décimo segundo año consecutivo, del primer lugar en el sector Bancos e Instituciones Financieras del ranking Merco Talento 2025.
Con este reconocimiento Banco de Chile consolida su liderazgo en la atracción y fidelización de talento. Además, se consolida como una de las tres empresas más destacadas del país en esta materia, entre las 200 compañías medidas por este ranking a nivel nacional.
El estudio se elabora a partir de la percepción de trabajadores, universitarios, egresados de escuelas de negocios, sindicatos, especialistas, head hunters, ejecutivos de recursos humanos, representantes de medios de comunicación y la opinión pública en general. En esta edición se realizaron 55 mil encuestas a nivel país.
“Este nuevo e importante premio nos llena de satisfacción, ya que reconoce la labor de nuestros equipos y refuerza nuestra vocación de excelencia. Las nuevas generaciones buscan instituciones que combinen desarrollo profesional con un compromiso social tangible. En Banco de Chile hemos asumido esa responsabilidad desde hace más de 130 años, siendo protagonistas del progreso del país”, afirmó Cristián Lagos, gerente de la División Personas y Organización de Banco de Chile, quien recibió el reconocimiento junto a María Victoria Martabit, gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible; Mauricio González, gerente de Compensaciones y Atracción de Talentos, y Elías Oropesa, gerente de Desarrollo y Relaciones Laborales, todos de Banco de Chile.
Banco de Chile impulsa múltiples iniciativas que refuerzan su posicionamiento como una organización de excelencia y con un fuerte compromiso con la comunidad. Entre ellas destacan Teletón y los voluntariados corporativos de educación financiera, cuidado del medio ambiente y acompañamiento a personas mayores y líderes de organizaciones sociales. Además de programas permanentes para apoyar a emprendedores e innovadores, así como de impulso a la educación y de respaldo a deportistas nacionales.
Las temáticas evaluadas por los diferentes públicos van desde salario coherente con la función desempeñada, desarrollo profesional, motivación y reconocimiento, relación con los mandos inmediatos, conciliación entre la vida personal y laboral hasta valores, gestión, resultados, recomendación de los expertos, oportunidades de desarrollo, orgullo e identificación con el proyecto empresarial. La metodología de Merco es auditada de manera independiente por KPMG.
Adicionalmente, y por tercera ocasión consecutiva, Banco de Chile recibió también el Premio Mejores Empresas Pagadoras 2025 en la categoría sector Financiero, por el pago oportuno a sus proveedores, que en su mayoría son pequeñas y medianas empresas (Pymes).
Este galardón es organizado anualmente por la Bolsa de Productos de Chile, la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH) y el diario El Mercurio, a través de su cuerpo de Innovación.
"Con orgullo decimos que somos el banco de las pymes, porque estamos convencidos de que son el motor de nuestra economía. Obtener por tercer año consecutivo este premio nos enorgullece y nos desafía a seguir en este rumbo, porque sabemos lo importante y clave que es para una empresa que está comenzando o en busca de su consolidación obtener sus recursos en los plazos establecidos. De esta forma ellos puedes también cumplir con sus proveedores y se genera un círculo virtuoso que promueve el desarrollo de nuestro país”, destacó Eduardo Ebensperger, gerente general de Banco de Chile.
La ceremonia de premiación a las Mejores Empresas Pagadoras fue encabezada por Fernando Cañas, presidente de la Bolsa de Productos; Jorge Welch, presidente de la Asociación de Emprendedores de Chile, y Manuel Fernández, editor de Innovación de El Mercurio.
En esta versión se analizó el comportamiento de pago de compañías e instituciones del mundo público y privado, basado en la información oficial de facturas ingresadas a la custodia de la Bolsa de Productos, considerando el período comprendido entre el segundo semestre de 2024 y el primer semestre de 2025.




CONTACTO DE PRENSA
Gerencia de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible
prensa@bancochile.cl