02 Septiembre 2020
Corporativo

Eduardo Ebensperger participó hoy en 8º Summit de la Fundación País Digital:

Gerente general de Banco de Chile reafirma compromiso con la Transformación Digital, destaca nueva Cuenta FAN y medidas de apoyo a clientes y la comunidad por la pandemia

El gerente general de Banco de Chile, Eduardo Ebensperger, expuso hoy en el 8º Summit de la Fundación País Digital “Evolución digital: Adaptabilidad en tiempos de incertidumbre”, instancia en la que reafirmó el compromiso de la organización con la Transformación Digital para seguir brindando una mejor experiencia a los clientes. En esa línea destacó el reciente lanzamiento de la nueva Cuenta FAN, 100% digital, de Banco de Chile, así como las medidas de apoyo a clientes y la comunidad implementadas por la institución en el marco de su Programa Pymes para Chile para hacer frente a la pandemia de Covid-19 y sus impactos sanitarios, sociales y económicos.

En su presentación, titulada “Hacia una nueva etapa en la transformación digital”, Ebensperger afirmó que en un escenario cambiante como el actual “nuestro objetivo sigue siendo ser el mejor banco para trabajar y el mejor banco para nuestros clientes” y subrayó que Banco de Chile aspira a “ser el banco referente digital del mercado chileno en 2022, generando la mejor experiencia para nuestros clientes y buscando un crecimiento sostenido a futuro”.

TRANSFORMACIÓN DIGITAL

En 2019, Banco de Chile aceleró el proceso de modernización y transformación digital. En el segmento Personas, este trabajo ha permitido renovar los portales públicos y privados de Banco de Chile y Banco Edwards de una manera simple, intuitiva y accesible. “Durante el primer semestre, hemos recibido un total de 91 millones de ingresos al portal privado y un total de 489 millones de visitas en nuestros portales públicos”, explicó.

"Queremos ser el banco referente digital del mercado chileno en 2022, generando la mejor experiencia para nuestros clientes y buscando un crecimiento sostenido a futuro."
Eduardo Ebensperger

Gerente General

Asimismo, Banco de Chile disponibilizó propuestas 100% digitales a más de 500.000 clientes de reprogramación de créditos de consumo, hipotecarios y tarjetas de crédito. Así, a la fecha se han cursado más de 350.000 reprogramaciones, que corresponden a más de 320.000 clientes. De ellos, un 72% corresponde a créditos de consumo y un 28% a créditos hipotecarios.

De igual forma, Banco de Chile implementó la alternativa del abono del retiro de fondos previsionales en la cuenta corriente habitual de los clientes o en una nueva cuenta separada individual. A la fecha, se han cursado 350.000 solicitudes.

En el segmento Empresas, se renovó el portal público y privado de la Banca Empresas, con una interfaz simple, intuitiva y accesible; y se desarrolló la línea Covid en la Plataforma Electrónica Empresas (Banconexión 2.0) y sus respectivas reprogramaciones. A la fecha, se han cursado exitosamente más de 25.000 solicitudes a través de esta plataforma.

CONTACTO DE PRENSA

Gerencia de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible

prensa@bancochile.cl