Phishing
¿Qué es Phishing?

El Phishing es una estafa realizada a través de correos electrónicos. El atacante se hace pasar por una persona u organización de confianza, y con mensajes alarmantes induce a su víctima a que realice alguna de estas acciones: hacer clic en un enlace malicioso, abrir un archivo adjunto infectado o entregar información confidencial.

De caer en este engaño, las personas se exponen al robo de sus datos personales, números de cuentas o de tarjetas de crédito, y credenciales (usuario y contraseña) de acceso a cuentas bancarias, correos electrónicos o redes sociales. El objetivo del ciberdelincuente es obtener esta información para generar fraudes o activar otros ataques como la extorsión, el secuestro de datos y el espionaje informático.

¿A qué señales se debe estar atento para identificar correos maliciosos?

  • El remitente es falso -la dirección del correo tiene modificaciones- o es desconocido.
  • Contiene un mensaje alarmante que simula un premio, un beneficio o una emergencia.
  • Podría tener redacción inadecuada y faltas de ortografía.
  • Incluye un enlace al que se solicita ingresar, o un archivo con la indicación de que se debe descargar o abrir.
Si recibes un correo electrónico sospechoso de Banco de Chile, comunícate inmediatamente con tu ejecutivo o informa a la Banca Telefónica, número 22 637 37 37.

Recomendaciones

Para evitar ser víctima de Phishing:

    • Revisa con detención la dirección del correo electrónico que recibas; si identificas modificaciones o es desconocido, no ejecutes las acciones solicitadas.
    • Mantén la calma al recibir un e-mail; independiente del tema que menciona, analízalo y corrobora que sea legítimo.
    • Nunca hagas clic en enlaces insertos en correos electrónicos. Recuerda que Banco de Chile nunca te enviará links con información.
    • Si la información recibida alude a Banco de Chile, confirma su veracidad con tu ejecutivo o llama a la Banca Personas: 22 637 3737, o a Emergencias: 22 468 06 00
    • Si te genera sospechas o crees que es malicioso, elimínalo y no respondas el correo.
    • Realiza la denuncia ante las autoridades correspondientes.

Otros tipos de fraude