HOME / EDUCACIÓN FINANCIERA
Educación Financiera

Educación Financiera

Conceptos económicos

Planificación

Ahorro / Inversión

Endeudamiento responsable

Protección

Ciberseguridad

¿Qué se entiende por inversión?

Cuando el dinero ahorrado se usa para adquirir un bien o servicio que generará ganancias, se está haciendo una inversión.

Está asociado al gasto que realizan primordialmente las empresas en bienes y servicios utilizados para generar otros bienes y servicios. Por ejemplo, maquinarias, equipos tecnológicos, construcciones e infraestructura.

Un tipo de inversión particularmente importante lo hacen los hogares cuando se adquiere una vivienda.

Flujo ahorro-inversión

Es la transferencia de recursos entre oferentes (ahorrantes) y demandantes de fondos (inversionistas). Este flujo es lo que permite el desarrollo económico, al poner los recursos al servicio de las inversiones productivas.

Es importante tener en cuenta que una inversión sólo es exitosa cuando se logra concretar el plan inicial por lo cual al momento de elegir dónde invertir, es necesario considerar cuál es el riesgo que se está dispuesto a asumir y la rentabilidad que se espera obtener.

Una vez considerado el riesgo que estamos dispuestos a asumir, debemos buscar las inversiones que más se acomoden a nuestro perfil, estas pueden ser inversiones de renta fija o variable. La inversión de renta fija es aquella que presentan un riesgo muy bajo, por lo que sus retornos son en la gran mayoría de los casos predecibles, cabe resaltar que estos instrumentos financieros son menos rentables que los de renta variable. Las inversiones de renta fija pueden ser Bonos de deuda pública, depósitos a plazo, fondos mutuos de renta fija, etc. Por otro lado, la inversión de renta variable es aquellas que presenta un riesgo moderado o alto, por lo que sus retornos no son ciertos. Estos niveles de riesgo significan que se pueden obtener cuantiosas ganancias en poco tiempo, como también importantes pérdidas. Las inversiones de renta variable pueden ser Acciones de empresas, ETFs, fondos mutuos de renta variable, etc.