HOME / EDUCACIÓN FINANCIERA
Educación Financiera

Educación Financiera

Conceptos económicos

Planificación

Ahorro / Inversión

Endeudamiento responsable

Protección

Ciberseguridad

¿Qué es la educación financiera?

“El proceso por el cual los consumidores e inversionistas financieros mejoran su comprensión de los productos financieros, los conceptos y los riesgos; y a través de información, instrucción y/o el asesoramiento objetivo, desarrollan las habilidades y confianza para ser más conscientes de los riesgos y oportunidades financieras, para tomar decisiones informadas, saber a dónde ir para obtener ayuda y ejercer cualquier acción eficaz para mejorar su bienestar económico”. Definición de la OCDE.

Esta definición muestra que:

La educación financiera tiene un carácter dinámico

No se trata de un conjunto de conocimientos específicos en un momento dado, sino de un flujo de formación e información y de la capacidad de los individuos para gestionar esa información.

Es un proceso a largo plazo

Contempla las necesidades en las distintas etapas de la vida; la creciente complejidad de los productos y servicios financieros y el cada vez más fácil acceso a la oferta.

Va más allá de la entrega de información y asesoramiento financiero.

Busca que los consumidores mejoren su comprensión de los productos y servicios financieros, así como de los riesgos que implican.

La educación financiera se convierte, de esta manera, en un aspecto clave.

Es fundamental para que el sistema financiero desarrolle correctamente su función de canalizador del ahorro, mantener la confianza en el mismo y contribuir a su estabilidad.

Contribuye al progreso de las familias, los individuos y las empresas.

Entrega información relevante especialmente para las empresas de pequeño y mediano tamaño, en vistas a ajustar sus decisiones de inversión y de consumo de productos financieros acordes a su perfil de riesgo, necesidades y expectativas futuras.