18 Enero 2020
Voluntariado

Voluntarios de Banco de Chile renuevan espacios recreativos para estudiantes con discapacidad

banner
  • Mejoras en la accesibilidad e instalación de juegos multifuncionales, además de pérgolas, bancas, mesas de picnic con quitasoles y huertos, forman parte de la intervención realizada por 80 voluntarios de la Corporación Banco de Chile.

En el marco del programa de Voluntariado Corporativo 2020 de Banco de Chile, esta mañana más de 80 voluntarios de la entidad financiera junto a colaboradores de la Corporación Cultiva, llegaron hasta la Escuela Especial Bella Esperanza de Quilicura con el desafío de mejorar los espacios exteriores y recreativos del recinto educacional, lo que beneficiará a 104 estudiantes con discapacidad, cuyas edades van desde los 4 a 25 años.

La iniciativa impulsada por Banco de Chile permitió el mejoramiento de espacios como el patio de entrada, la cancha, el patio de actos y el patio de la sala educativa de la escuela. En estos puntos, los voluntarios realizaron mejoras en la accesibilidad e instalaron juegos multifuncionales, pérgolas, bancas, mesas de picnic con quitasoles, maicillo y un pozo de arena. También hubo espacio para renovar las áreas verdes de la escuela, con la plantación de un huerto con flores y arbustos sustentables para asegurar un uso eficiente del agua.

“En Banco de Chile estamos comprometidos con la inclusión de personas con discapacidad y el cuidado del medio ambiente. Por esto, queremos seguir desarrollando proyectos que entreguen mejores oportunidades para promover la participación activa de nuestros colaboradores en acciones sociales de impacto directo a la comunidad”, afirmó José Luis Vizcarra, gerente de la División Comercial de Banco de Chile. 

"En Banco de Chile estamos comprometidos con la inclusión de personas con discapacidad y el cuidado del medio ambiente"
José Luis Vizcarra

Gerente de la División Comercial

La Corporación Educacional Bella Esperanza de Quilicura es una escuela que durante 33 años ha educado a niños, niñas y jóvenes con necesidades educativas especiales, como síndrome de Down, autismo, Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD), Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) y parálisis cerebral, entre otros.

La primera actividad del Voluntariado Corporativo 2020 de Banco de Chile en la Escuela Especial Bella Esperanza de Quilicura, se suma a otra similar realizada el pasado sábado 11 de enero por el Voluntariado Corporativo de Banca Privada y Red Edwards, de la Corporación Banco de Chile. Esta actividad permitió mejorar los espacios que acogen a las familias de niños con tratamiento oncológico del Hospital Sótero del Río para promover el encuentro, el descanso y la contención tanto de los pacientes como de sus familiares. 

CONTACTO DE PRENSA

Gerencia de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible

prensa@bancochile.cl