Volatilidad
La volatilidad se refiere a qué tan grandes o pequeños son los cambios en el valor de una inversión en el tiempo. Técnicamente, es la medida de la variabilidad y el grado de cambio en el precio o el valor de un activo financiero. Indica cuán rápido y en qué magnitud los precios de estos activos pueden cambiar, ya sea hacia arriba o hacia abajo.
Hay instrumentos de inversión que solo tienen leves variaciones de valor, es decir baja volatilidad, como por ejemplo un depósito a plazo, que su valor dependerá del tiempo al vencimiento y su tasa de interés.
En cambio, los instrumentos que se transan en bolsa como las acciones, tienen un valor que está cambiando constantemente.
Cada instrumento tiene una volatilidad distinta, dependiendo de sus movimientos históricos. A mayor volatilidad, mayor el retorno esperado. Pero podemos esperar mayores variaciones de precio en el día a día, o mayores pérdidas potenciales.
La volatilidad puede ser causada por una serie de factores, como noticias económicas, eventos geopolíticos, cambios en la oferta y la demanda, y factores psicológicos del mercado. Si bien la volatilidad a menudo se asocia con riesgo, también presentan oportunidades para los inversionistas.
Según tu perfil de inversionista podrás realizar inversiones de mayor o menor volatilidad.